fbpx

Cómo ahorrar en la renta 2024 – Resumen

  1. Deducciones y reducciones: diferencias clave
 Reducciones: Disminuyen la base imponible (los ingresos sobre los que se calcula el IRPF). Ej.: planes de pensiones, pensiones alimenticias, declaración conjunta.  Deducciones: Se aplican directamente sobre el impuesto ya calculado, reduciendo la cantidad a pagar. Hay deducciones estatales (comunes en toda España) y autonómicas (según cada comunidad).
  1. Tipos de deducciones

 Estatales: Por inversión en vivienda (compras antes de 2013), donaciones, familia numerosa, discapacidad.

 Autonómicas: Varían por comunidad. Incluyen ayudas por alquiler, gastos educativos, nacimiento o adopción, etc.

  1. Beneficios según situación personal

 Vivienda: Deducciones por alquiler o rehabilitación energética.

 Familia: Ayudas por hijos, familias numerosas, monoparentales, etc.

 Discapacidad: Reducciones y deducciones por gastos relacionados con movilidad, vivienda o asistencia.

  1. Planes de pensiones

 Reducción máxima de 1.500 € anuales (individual).

 Hasta 10.000 € si hay aportaciones empresariales.

 Posibilidad de deducción adicional por aportaciones al cónyuge o personas con discapacidad a cargo.

  1. Consejos para aplicar deducciones correctamente

 Revisar tanto deducciones estatales como autonómicas.

 Conservar justificantes y documentación.

 Verificar el borrador, algunas deducciones no se aplican automáticamente.

 Usar el simulador de la renta y consultar a un asesor si es necesario.

  1. Opciones de ayuda para hacer la declaración

 Web o app de la Agencia Tributaria.

 Asistencia telefónica.

 Plan “Le llamamos” (cita previa para recibir una llamada de ayuda).

 Atención presencial (con cita previa en oficinas).

Como residente en Andalucía, puedes beneficiarte de varias deducciones autonómicas en tu declaración de la Renta 2024. A continuación, te detallo las principales, agrupadas por categorías:

Vivienda

 Inversión en vivienda habitual protegida y para jóvenes: Si has

adquirido una vivienda habitual con calificación de protegida o eres

menor de 35 años, puedes deducirte el 5% de las cantidades invertidas.

 Alquiler de vivienda habitual: Si eres menor de 35 años, mayor de 65, víctima de violencia doméstica o terrorismo, puedes deducirte el 15% del alquiler, con un límite de 600 euros anuales. Este límite se amplía a 900 euros si tienes una discapacidad declarada.

Familia

 Nacimiento, adopción o acogimiento: Por cada hijo nacido, adoptado o en acogimiento familiar, puedes deducirte 200 euros. Si resides en un municipio con menos de 3.000 habitantes, la deducción aumenta a 400 euros.

 Adopción internacional: Si has adoptado un hijo en el ámbito internacional, la deducción es de 600 euros por cada hijo.

 Familia monoparental: Si eres padre o madre en una familia monoparental, puedes deducirte 100 euros. Si además convives con ascendientes mayores de 75 años, se añaden 100 euros adicionales por cada ascendiente.

 Familia numerosa: Si tienes el título de familia numerosa, puedes deducirte 200 euros. Si es de categoría especial, la deducción es de 400 euros.

Educación

 Gastos educativos: Puedes deducirte el 15% de las cantidades pagadas por enseñanza escolar o extraescolar de idiomas, informática o ambas, con un máximo de 150 euros anuales por cada descendiente.

♿ Discapacidad

 Contribuyentes con discapacidad: Si tienes un grado de discapacidad igual o superior al 33%, puedes deducirte 150 euros.

 Cónyuge o pareja de hecho con discapacidad: Si tu cónyuge o pareja de hecho tiene una  discapacidad igual o superior al 65% y no presenta declaración, puedes deducirte 100 euros

 Asistencia a personas con discapacidad: Si tienes derecho al mínimo por discapacidad de descendientes o ascendientes, puedes

deducirte 100 euros por cada persona con discapacidad.

Otros

 Ayuda doméstica: Puedes deducirte el 20% de las cantidades pagadas a la Seguridad Social por la contratación de empleados del hogar, con un límite de 500 euros anuales.

 Gastos de defensa jurídica: Si has incurrido en gastos por defensa jurídica en procedimientos de despido o reclamaciones de cantidad,

puedes deducirte hasta 200 euros.

 Donativos con finalidad ecológica: Puedes deducirte el 10% de las donaciones realizadas para la defensa y conservación del medio ambiente, con un límite de 150 euros.

Nota: Para aplicar estas deducciones, es fundamental que conserves los justificantes y cumplas con los requisitos específicos de cada una. Además, algunas deducciones tienen límites de base imponible, por lo que te recomiendo revisar detalladamente cada caso.

Para más información y detalles específicos, puedes consultar la página oficial de la Agencia Tributaria:

¿Hay alguna deducción en particular sobre la que necesites más información o asistencia para aplicarla en tu declaración?

Login

Login