
Os informamos de las actividades y acciones reivindicativas llevadas a cabo por el Consejo General, en defensa de la profesión a nivel nacional con la administración del Estado y las asociaciones empresariales y de autónomos de ámbito estatal a través de nuestro Presidente D. Manuel Maestre Barrajón.
Estimados compañeros:
El Presidente del Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España, Francisco Manuel Maestre Barrajón, ha valorado como “un primer paso positivo” el paquete de ayudas y bonificaciones del precio del gasoil anunciado por el Gobierno para los transportistas, pero considera que es “insuficiente” pues deja fuera a “miles de profesionales autónomos afectados por las fuertes subidas de los carburantes”.
El Presidente del Consejo General ha reconocido que “los transportistas están en una situación muy difícil pero no son los únicos afectados por esta grave situación pues hay muchos otros profesionales para los que el combustible es un gasto obligatorio diario para el ejercicio de su trabajo, como son los agentes comerciales, y se les ha dejado fuera de este acuerdo por no pertenecer al sector del transporte”.
Nuestro Presidente ha recordado que el vehículo es una herramienta de trabajo fundamental para la mayor parte de los más de 20.000 Agentes Comerciales Colegiados de España, que realizan una media de 60.000 kilómetros anuales en sus desplazamientos profesionales a lo largo del año.
Por ello el CGAC ha vuelto a reclamar al Gobierno medidas compensatorias que no excluyan a nadie y tengan en cuenta a los Agentes Comerciales a través de ayudas, bajada de impuestos o desgravaciones especiales.
Paralelamente, el Consejo General, tal y como anunció la semana pasada, solicitó formalmente a sus partners CEPSA y REPSOL que articulen medidas de apoyo adicionales para el colectivo en esta situación excepcional que estamos atravesando, concediendo descuentos superiores a los que ya tenemos solo por ser Colegiados, para ayudar a compensar las consecuencias económicas de este incremento del coste de la actividad.
El Consejo General ha anunciado la semana pasada que ha logrado que CEPSA aumente a 15 céntimos por litro de descuentos a los Agentes Comerciales Colegiados y REPSOL ha anunciado un aumento de hasta 22 céntimos por litro para los Agentes Comerciales usuarios de la tarjeta Solred.
Estas medidas solicitadas en primera instancia por los Agentes Comerciales a Cepsa y Repsol se han hecho después extensivas a la totalidad de los autónomos afectados, tal y como pedía nuestro Presidente, Francisco Manuel Maestre: “no queremos que nadie se quede en la estacada, sea o no de nuestra profesión”.
No obstante, nuestro Presidente recuerda que son necesarias también medidas públicas de apoyo para el colectivo que representa: “esperamos que el Gobierno también tenga la sensibilidad necesaria para no atender a un colectivo tan castigado como el nuestro por el sobrecoste de la actividad”.
A ello se une la anunciada subida de las cotizaciones a los trabajadores autónomos, que “nos afectará de manera muy perjudicial de llevarse a cabo en las condiciones en la que se está planteando pues triplicaría nuestros costes y supondría una traba a medio plazo para el emprendimiento juvenil y femenino que estamos impulsando desde nuestra corporación”, explica el presidente del CGAC.
Por ello, Francisco Manuel Maestre se ha puesto en contacto con las ministras de Transportes, Raquel Sánchez, de Hacienda, María Jesús Montero, y de Industria y Comercio, Reyes Maroto, y la directora general del Trabajo Autónomo, Maravillas Espín, para trasladarle de nuevo la difícil situación del colectivo al que representa, los Agentes Comerciales de España, ante un incremento del 35% en los precios de los carburantes. Una demanda que el Consejo General ha venido trasladando en el último año, antes de la guerra, pero en la actualidad, según ha expresado nuestro Presidente, “la situación se está tornando insostenible y necesitamos medidas urgentes y efectivas”.
Lo que se comunica a todos los Colegios en Madrid, a veintiocho de marzo de dos mil veintidós.

Sección de Mueble CARTEL-PEGATINA PARA EXPOSICIONES DEL MUEBLE
Córdoba El pasado día 7 de septiembre se presentó en la sede del Colegio el cartel-pegatina para exposiciones del Mueble en comercios del sector, fue

2ª Jornada Técnica | DE LO LOCAL A LO GLOBAL
TU EMPLEO AHORA Jornada de emprendimiento y agentes comerciales | DE LO LOCAL A LO GLOBAL 16 de octubre de 2023 – 17 horas Biblioteca

Jornada Expoliva 5 de octubre de 2023
Consigue tu plaza para asistir presencialmente y de manera gratuita Plazas limitadas a aforo disponible Los últimos años han demostrado que, y así lo estamos

OPORTUNIDADES EN EL SECTOR DE LA DEFENSA PARA EMPRESAS TECNOLÓGICAS E INNOVADORAS
PARQUE TECNOLÓGICO DE CÓRDOBA EDIFICIO ALDEBARÁN PROGRAMA 1 9:00 Acreditación de asistentes. 2 9:30 Bienvenida de las autoridades. 3 10:15 Ponencia individual. La Estrategia

Ayudas a Pymes y Autónomos para compensar el sobrecoste energético en 2022 hasta el 30/09/2023
Subvenciones dirigidas a compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y personas trabajadoras autónomas especialmente afectadas por el excepcional incremento de

IPRODECO: Nuevos webinars: Inteligencia Artificial y Tecnologías Exponenciales
Os presentamos una acción formativa CICLO DE TALLERES ONLINE: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y TECNOLOGÍAS EXPONENCIALES, días 3, 4 y 5 de octubre, que pretende ayudar a autónomos, profesionales,