Los autónomos que tengan dos, uno o ningún empleado a su cargo tendrán seis meses a partir de ahora para prepararse, ya que en septiembre será su turno para acceder a un bono de hasta 2.000 euros con el que podrán digitalizar sus actividades.
En tres meses, concretamente en junio, se abrirá la convocatoria de ayudas del Kit Digital para los autónomos que tengan a su cargo entre tres y nueve empleados. Estos trabajadores por cuenta propia podrán solicitar 6.000 euros de ayuda para impulsar la digitalización en sus negocios, pero deberán realizar el test de autodiagnóstico entre marzo y mayo, antes de que se abra su plazo de solicitud.
A pesar de que aún no se hayan abierto las convocatorias, todos los profesionales que quieran optar por las ayudas deberán inscribirse ya en la plataforma de AceleraPyme y realizar el test para agilizar los trámites y tener preferencia a la hora de obtener la subvención.
El primer paso: alta en AceleraPyme y completar el Test
Ya pueden ir cumplimentando tanto los autónomos de entre dos y cero empleados, como los que tienen entre tres y diez trabajadores a su cargo es la inscripción en la web AceleraPyme y realizar el test autodiagnóstico habilitado en la página. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha puesto en marcha múltiples mecanismos para que los autónomos puedan adentrarse a la digitalización, y una de estas herramientas es el autodiagnóstico, cuya realización es obligatoria para acceder a las ayudas del Kit Digital.
Para llevarlo a cabo únicamente deberán registrarse dentro de la propia plataforma con un correo electrónico y contraseña. Una vez completado dicho registro, podrán iniciar el test. El formulario tiene una duración estimada de 10 minutos y está compuesto por 13 sencillas preguntas en materia de digitalización. La información que se le solicitará al autónomo se ha elaborado bajo los indicadores o estándares de digitalización a nivel Europeo como son son DESI (Índice de la Economía y Sociedad Digital) y DII (Digital Intensity Index). El autodiagnóstico posicionará el nivel de digitalización del negocio de ‘muy bajo’ a ‘muy alto’. Asimismo, este cuestionario muestra al autónomo los indicadores nacionales del resto de pequeños negocios analizados previamente. Gracias a esto, el emprendedor puede compararse con la media española y descubrir en que aspectos invertir para tener ventaja respecto a sus competidores.
Este es el enlace para que los autónomos cumplimenten su test de digitalización: https://acelerapyme.gob.es/quieres-conocer-el-grado-de-digitalizacion-de-tu-pyme
Una vez cumplimentado este test, los profesionales tendrán ya muy agilizados los trámites para poder solicitar los fondos. Sólo tendrán que esperar a que se abra su convocatoria según las fechas señaladas e iniciar el procedimiento de solicitud.

CIRCULAR Nº: 4467 Estimados compañeros: El presidente del Consejo General, Francisco Manuel Maestre, tal y

1/04/2022 – 10:29 El Economista.es Comienza la campaña de la declaración de la renta y,

Los autónomos que tengan dos, uno o ningún empleado a su cargo tendrán seis meses a

El Consejo General de Mediadores ha remitido una circular jurídica a sus miembros recordando que

ICEA indica que una de las principales novedades fiscales que ha traído 2022 ha sido

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía anunció hace unos días

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, convoca ayudas

Incentivos y ayudas 2021 Te presentamos el Plan de Incentivos y Subvenciones del IMDEEC 2021

CONVOCATORIA SUBVENCIONES AÑO 2021 A PYME PROYECTOS DE PRL ESTIMADOS COLEGIADOS: • Línea 1. Subvenciones

Apoyo a la solvencia y reducción del endeudamiento del sector privado. ESTIMADOS COLEGIADOS: OS ADJUNTAMOS